9/4/25
7/4/25
Desde el Chromebook
Os escribo aprovechando este resquicio de sol, después de tantos días de lluvia.
Sigo explorando el tema IA. A veces creo que me gusta comenzar por lo más difícil, y en este caso ha sido cierto: programación, Google Scripts, APIS, Python. Creo que en próximas versiones habrá tanta integración que todo eso será innecesario. Pero lo que ya está funcionando son los GPT's, y funcionan muy bien. Tendría que explorar más el tema de las "acciones" (que es con lo que he integrado el Google Calendar).
Sin casa pero con portátil versión IA
Hace años escribí un post que fue replicado (sin autorización ni mención por un gran medio), era mi post "Sin casa, pero con portátil". Desde entonces, y ya han pasado años, llevó haciendo búsquedas sobre gente sin hogar que aprovecha la tecnología para salir de su precariedad, o bien para mejorar su vida. He recopilado en Pocket y en mis notas en el NAS ese tipo de historias. Es mucho tiempo dedicado y muy pocos resultados que hayan sido interesantes. Pero entonces ha llegado la IA, y su capacidad para hacer búsquedas en Internet de cosas que necesito. Lo que tenéis replicado abajo es una respuesta a mi "pregunta tótem". Pero en esta ocasión le he dicho que centre su pregunta en Reddit.
Estoy maravillado. Y acabo de descubrirlo días después de empezar a usar la versión premium de ChatGPT. Es.... lo que necesito. Esto ha dejado obsoleto al buscador tradicional, porque añade inteligencia a la búsqueda, CENTRÁNDOSE en los resultados. Esto... no tiene precio.
Por otro lado, descubrir esto me ha devuelto mi deseo por bucear en este "desastre" y caos informativo que es Internet, que los buscadores consiguieron (más o menos) indexar, pero que ahora la IA ha puesto sentido común. Una pena que los enlaces no se puedan copiar, pero... qué buenos resultados me ha dado este prompt.
Voy a leerme todos estos enlaces, y ya os contaré qué he encontrado. Una pena que no los pueda copar.
Actualización. Esta mañana (os escribo el Lunes) veo que puedo iniciar un chat de voz cion ChatGPT y que mire las noticias, pero... si le pido que mire los titulares de algunos diario en particular me dirá que no puede, sólo es con algunos, pero me sirve mucho porque puedo ir preguntándole qué titulares hay en esta u otra web, o qué tendencias hay en X, o que se dice sobre cierto tema en X.
Otro tema. Nunca pensé que iba a usar tanto la Surface Laptop ARM. La llevo sin cargador. La estoy usando mucho para ver temas de IA, tomar notas, jugar a Ogame, etc.... siempre en reposo. Buena gestión de batería. Buen teclado, touchpad, potencia.... muy contento. Me temo que el MacPro se marcha.... si alguno está interesado.
Más temas. Sigo con las automatizaciones. De momento usando Zapier. En breve N8N, y con ganas de ver hasta qué punto Power Automate de Microsoft me es útil.
********
En Reddit, diversas personas han compartido sus experiencias sobre cómo gestionan la posesión y el uso de dispositivos tecnológicos mientras enfrentan la falta de vivienda. A continuación, se presentan algunas de estas historias:
1. Protección de dispositivos personales
Una usuaria de 23 años, anticipando una situación de falta de vivienda y planeando residir en un refugio, expresó su preocupación por la seguridad de su laptop y teléfono móvil. Solicitó consejos sobre cómo almacenar y proteger estos dispositivos en un entorno donde el robo es una preocupación constante. citeturn0search5
2. Uso de espacios públicos para acceso a tecnología
Otro usuario compartió su experiencia de utilizar el hospital local los domingos para acceder a un espacio cálido y utilizar su laptop. Sin embargo, enfrentó desafíos debido a la intervención del personal de seguridad, lo que refleja las dificultades que enfrentan las personas sin hogar al intentar utilizar espacios públicos para acceder a recursos tecnológicos. citeturn0search6
3. Adquisición de dispositivos para educación y trabajo
Un miembro de la comunidad relató cómo, después de años sin hogar, logró comprar su primera laptop para continuar su educación. Esta historia destaca la importancia de la tecnología en la reintegración educativa y profesional de las personas que han experimentado la falta de vivienda. citeturn0search3
Estas narrativas subrayan la relación compleja entre la falta de vivienda y el acceso a la tecnología, evidenciando tanto los desafíos como las estrategias que las personas emplean para mantenerse conectadas y avanzar en sus objetivos personales y profesionales.
2/4/25
Modo febril
Lo último, "ella" me ha enseñado cómo hacer un script en una hoja de cálculo de Google para automatizar el envío de msgs de Whatsapp con un servicio que permite 100 msg gratuitos. Un par de errores, pero ya lo tengo funcionando. Voy a perecer por el nivel de adrenalina que tengo.
La lista de las cosas que "he" conseguido (en realidad, "ella" ha conseguido) es larga:
-script de Python para descargar las noticias ENTERAS de mis feeds. Más de 1000 páginas.
-una aplicación html que se llama "mi Diario incremental" que permite escribir pequeñas entradas en txt y luego hace una compilación mensual con todas las entradas.
-una mini aplicación html que se llama "Gestor de tareas" que permite ir tomando notas en el trabajo de todo lo que hago y luego hacer un informe en txt agrupando cada tarea.
-un script de Google Sheet que junto con el servicio ultramsg me permite automatizar el envío de hasta 100 msgs al día por Whatsapp.
Además de las cosas que he hecho con DeepResearch, meter mi calendario para que me analice citas, meter documentación, ah, y algo muy importante:
-mandarle un docx con tablas de asignaciones por fechas, y transformarlo en un excel, y volcarlo a un archivo .ics para meterlo en Google Calendar.
No cuento los servicios ya integrados como los GPT´s, las explicaciones de código, las consultas legales sobre las ayudas de la Comunidad de Madrid.... la generación de informes, el análisis de mis movimientos bancarios. Esto es absurdo. Es ciencia ficción.