27/3/25
Gemini
26/3/25
Más notas
20/3/25
14/3/25
Mis libros favoritos
Stephen King, el autor de best seller ha tenido un muy interesante cambio al incorporar la tecnología. Me refiero a historias como el primer relato del libro “La sangre manda” donde el protagonista tiene un iPhone 1 y se ve enredado en una historia donde se mezcla lo paranormal con la tecnología. La segunda historia de Stephen King es un relato corto titulado: “El Kindle rosa” en el que el protagonista adquiere un Kindle procedente de un universo paralelo en el que los autores que aquí han muerto allí siguen publicando libros de gran calidad. Se sabe que Stephen King es un fan de los productos de la manzana y que a pesar de su edad no es completamente ajeno al mundo de la tecnología, recordad que él estuvo trabajando como profesor de instituto y en sus novelas siempre aparece gente joven. Este último relato me recuerda a una serie de televisión muy interesante cuyo protagonista es J.K. Simmons, que aparece también en la película “Whiplash”, en esta serie el acelerador de partículas ha dividido nuestro universo en dos líneas temporales cuya evolución ha sido distinta, estas dos líneas temporales se comunican por un pasillo una especie de Zona Franca en la que las autoridades de cada universo comparten tecnología e información, en un claro símil de la Alemania dividida por la Segunda Guerra mundial.
Pero ahora estoy buscando un nuevo libro del que enamorarme
y en el que enfrascarme, y eso siempre es una tarea ardua que no siempre tiene
éxito. Me planteo meterme en los clásicos rusos, hace poco vi a una chica
comentar los hermanos karamazov y afirmar que todo lo que necesitas saber de la
vida aparece en ese libro, no se me ocurre una mejor descripción para un libro.
¿Qué es un libro favorito? Mi definición de libro favorito
es: aquel libro que lees una y otra vez cada año. Por ejemplo el libro “Las uvas
de la ira” es una obra fantástica, sin embargo es tan traumática que no sería
capaz de volver a leerla, al menos no sin sufrir tanto como sufrir la primera
vez que la leí.
Dentro de lo que son mis libros favoritos tengo una lista
que como os podéis imaginar incluye dos géneros que no suelen ir de la mano
como son la narrativa y el ensayo teológico. He aquí mi lista de libros:
-el nombre de la Rosa.
-la larga marcha, de Stephen King.
-El peregrino ruso.
-el Catecismo de Heidelberg.
-Drácula, de bram stoker.
-la visitación, de Frank Peretti.
-la zona muerta, de Stephen King.
-el progreso del peregrino, De Juan Bunyan.
Si os habéis fijado alguno de estos libros son ensayos
religiosos, por ejemplo”El peregrino ruso” es un clásico de la literatura
ortodoxa que ha llegado a excedente de manos de editoriales católicas romanas, se
trata de un peregrino religioso que va buscando por todas las iglesias de Rusia
así como por los monasterios un guía espiritual que le enseñe la manera de orar
constantemente tal como enseña la Biblia. Ese libro fue una obsesión particular
del autor JD salinger, en la novela “Franny y Zooey” la protagonista femenina experimenta
una crisis de fe que le lleva a profundizar en ese libro y a aislarse, harta de
la sociedad próspera y superficial en la que vive. El autor Salinger me parece
1 de los personajes más huraños que existen, después del éxito de su primera
novela se aisló en su propiedad, incluso puso demandas a aquellos que quisieron
publicar cartas privadas, tal era la curiosidad de sus seguidores por leer
cualquier cosa que él hubiera escrito, creo que una de sus hijas en la
biografía que escribió de su padre dijo que el padre había escrito varias
novelas y las tenía en cajas fuertes con el expreso deseo de que jamás viera la
luz. Me parece algo sublime.
(Dictado en Word)